"Cuentos del Río Colgado marca punto y aparte en la música popular contemporánea ecuatoriana, y no podía ser más que una obra del mejor compositor y músico ecuatoriano de estos tiempos, condición que va más allá del dominio técnico de un instrumento y se define sobre todo por la sensibilidad”. Revista DINERS Ecuador, 1995.
Letra y Música © Hugo Idrovo
Producido por Hugo Idrovo
Un agradecimiento especial por su talento y entusiasmo en esta grabación a: Iván Acosta, César Aragundi, Johnny Ayala, Nelson Cadena, Nilo Castillo, Alberto Caleris, Tony Emme, Ivis Flies, Alonso García-Miró, Guillermo Lasso, Hernán Martínez, Carlos “Pantera” Pizarro, Roberto “Negro”Plaza, Fernando “Damiano” Proaño, Roberto Rojas, Ana Julia Terán, Felipe Terán, Juan Carlos Terán. Con ellos a: Alex Alvear, Dany Cobo, David Gilbert y Héctor Napolitano.
Y siempre, ¡mil gracias!: Felipe Fried
Luthier de mis guitarras acústicas de 6 y 12 cuerdas: Raúl Lara.
Management: Rocío Bermeo.
Fotografía: Bolo Franco.
Diseño gráfico: Hugo Idrovo y Juan Lorenzo Barragán-AZUCA. 1994.
1. A Montañita
(Clic derecho sobre este link, para bajar la canción)
voy camino para Montañita
la playa larga desde Manglaralto
y pienso que ya nada puede ser mejor
que ahora en esta hora
parece que nunca me fui
que no pasaron 20 años
nada puede ser mejor
mis pensamientos de pronto se rozan
con la mojada mano de mi chica
ella camina conmigo
bajo el salvaje sol de esta mañana
si no fuera por la surfeada
la haría gritar de amor aquí en la arena
nada puede ser mejor
nada puede ser mejor que volver
que volver otra vez a Montaña
a Montañita
que alguien me diga
¿para quién dejaron
semejante plasta ahí sobre la punta?
tampoco le gusta al viento
pero igual ya se la está comiendo
el águila no caza moscas
y el tiempo no se le esconde a nadie
nada puede ser mejor
¡adrenalina!
¿dónde estás querida?
¡no me abandones con esta barriga!
las olas quieren sorprenderme
más claro ellas siempre me sorprenden
el mar no cambiará
ni en la hora de nuestra muerte amén
nada puede ser mejor
nada puede ser mejor que volver
que volver otra vez a Montaña
a Montañita
Arreglos: Hugo Idrovo, Héctor Napolitano, David Gilbert.
Grabación: David Gilbert, Octavo Arte. Quito, 1995.
Mezcla: David Gilbert y Hugo Idrovo, Octavo Arte. Quito, 1995.
Remastering: Oso Cabrera, ACOSTA Producciones. Quito, 2011.
Hugo Idrovo: guitarras acústicas de 6 y 12 cuerdas, armónica, coros, voz.
Héctor Napolitano: bajo eléctrico, banjo, guitarra eléctrica.
David Gilbert: teclados, batería.
Negro Plaza, Nilo Castillo: coros.
Producida por Hugo Idrovo
2. Toca Madera
(Clic derecho sobre este link, para bajar la canción)
ya no te hagas tanto daño
por favor, busca otra manera
te pareces a ese extraño ser que
nos mira espejo afuera
toca madera
un átomo de polvo
navega en un hilo de luz
y llegará hasta el colmo de jugarte
a cara o cruz
toca madera
basta ya de hacerte daño
por favor, suelta esa cartera
te has quemado las bisagras de tus manos
¡vaya pena!
toca madera
Arreglos: Hugo Idrovo.
Grabación: David Gilbert, Octavo Arte. Quito, 1993.
Mezcla: David Gilbert y Hugo Idrovo, Octavo Arte. Quito, 1993.
Remastering: Oso Cabrera, ACOSTA Producciones. Quito, 2011.
Hugo Idrovo: guitarras acústicas de 6 y 12 cuerdas, marimba, coros, voz.
David Gilbert: teclados, batería.
Johnny Ayala: guitarra eléctrica.
Ivis Flies: bajo eléctrico.
Alonso García-Miró: cajón.
Hernán Martínez: percusión.
Felipe Terán y Ana Julia Terán: coros.
Producida por Hugo Idrovo
3. Rostros Divididos
(Clic derecho sobre este link, para bajar la canción)
Arreglos: Hugo Idrovo.
Grabación: Felipe Terán, Coda Producciones. Quito, 1992.
Mezcla: Felipe Terán y Hugo Idrovo, Octavo Arte. Quito, 1992.
Remastering: Oso Cabrera, ACOSTA Producciones. Quito, 2011.
Hugo Idrovo: guitarras electroacústicas, programación de efectos.
Tony Emme: teclados.
Producida por Hugo Idrovo
4. Recuerda a Lennon
(Clic derecho sobre este link, para bajar la canción)
una linda adolescente en algún baño infecto
silenciosa indiferente inyectándose eso
¡qué bajón!
el abortista ya compró su Cadillac
los racistas pronto serán diputaos
y los niños se acuestan latigueaos
por la calle cada uno con su rollo
quien se acerca para hablarte del amor
está mal
por algún rincón de esta ciudad
llora una chica
se ha preñao y tiene que dejar
la casa de citas
¿qué falló?
los betuneros en batida pa´l cuartel
los viejos amanecen congelaos
recuerda a Lennon
¡qué karma fue a pagar!
se murió como un perro en Nueva York
quien se atreva a entregarte Paz y Amor
se irá
¿de dónde viniste así, navegante celestial?
¿de dónde te vino eso, suicida espiritual?
¿hasta dónde alcanzarás, sembrador de soledad?
Arreglos: Hugo Idrovo, Héctor Napolitano.
Grabación: David Gilbert, Octavo Arte. Quito, 1990.
Mezcla: David Gilbert y Hugo Idrovo, Octavo Arte. Quito, 1990.
Remastering: Oso Cabrera, ACOSTA Producciones. Quito, 2011.
Hugo Idrovo: guitarras acústicas de 6 y 12 cuerdas, coros, voz.
Héctor Napolitano: guitarra eléctrica, bajo eléctrico, coros.
David Gilbert: teclados, batería.
Dany Cobo: violín.
Guillermo Lasso: saxofones.
Producida por Hugo Idrovo
5. Sombra de Arena
(Clic derecho sobre este link, para bajar la canción)
Arreglos: Hugo Idrovo.
Grabación: David Gilbert, Octavo Arte. Quito, 1994.
Mezcla: David Gilbert y Hugo Idrovo, Octavo Arte. Quito, 1994.
Remastering: Oso Cabrera, ACOSTA Producciones. Quito, 2011.
Hugo Idrovo: guitarras acústicas.
David Gilbert: teclados.
Producida por Hugo Idrovo
6. Brujas
(Clic derecho sobre este link, para bajar la canción)
no temas a las brujas del reloj de flores
que te están mirando
ya no llueve y el agua en el suelo
devuelve a la luna su luz
si quieres ir con ellas
háblale al vegetal más próximo
y sus voces oirás alrededor
y así sabrás que están contigo
no temas
fluye y ama
no temas a las brujas del reloj de flores
que te están mirando
si sus voces oyes alrededor
es que por fin están contigo
Arreglos: Hugo Idrovo, Héctor Napolitano.
Grabación: David Gilbert, Octavo Arte. Quito, 1990.
Mezcla: David Gilbert y Hugo Idrovo, Octavo Arte. Quito, 1990.
Remastering: Oso Cabrera, ACOSTA Producciones. Quito, 2011.
Hugo Idrovo: guitarras acústicas de 6 y 12 cuerdas, coros, voz.
David Gilbert: teclados, programación midi, batería.
Héctor Napolitano: guitarra eléctrica, banjo, bajo eléctrico.
Ana Kira: coros.
Rocío Bermeo: “no temas, fluye y ama”.
Rocío, Cayo, Marga: efectos vocales.
Producida por Hugo Idrovo
7. Abril
(Clic derecho sobre este link, para bajar la canción)
la marea siempre viene
a cubrir todo
lo que en la playa se nos va quedando atrás
ella limpia de miserias sus orillas
borra las huellas de las aves
y de los elegidos
después
vuelve la noche con su mantra
a darle vida a los insectos
a levantar la voz del mar
te extraño a ti, Raquel
mi amorosa Raquel
se me hace eterno el caminar
si no sé ir donde estás tú
Arreglos: Hugo Idrovo.
Grabación: David Gilbert, Octavo Arte. Quito, 1994.
Mezcla: David Gilbert y Hugo Idrovo, Octavo Arte. Quito, 1994.
Remastering: Oso Cabrera, ACOSTA Producciones. Quito, 2011.
Hugo Idrovo: guitarra acústica de 12 cuerdas, voz.
Tony Emme: teclados.
Producida por Hugo Idrovo
8. Al Este del Edén
(Clic derecho sobre este link, para bajar la canción)
por este lado del tablado nada es fácil
siempre una mueca de amargura nos acecha
la soledad, como una máquina de sueños
se sienta ahí
en la última butaca
pero yo sé que al este del edén
dentro de unas horas y por poca plata tendrás
una aventura de amor
y es que yo sé que al este del edén
dentro de unas horas y por poca plata tendrás
otra aventura de amor
digo amor, puro amor
oye, amor
solo amor
tendrás tu aventura de amor
Arreglos: Hugo Idrovo.
Grabación: Wilson Haro, A Tempo Estudio. Quito, 1993.
Mezcla: Wilson Haro y Hugo Idrovo, A Tempo Estudio. Quito, 1993.
Remastering: Oso Cabrera, ACOSTA Producciones. Quito, 2011.
Hugo Idrovo: guitarra española, voz.
Pantera Pizarro: percusión.
Tony Emme: teclados.
Wilson Haro: bajo eléctrico.
Lenin Palacios: trompeta, bugle.
Producida por Hugo Idrovo
9. Venenoso Batracio
(Clic derecho sobre este link, para bajar la canción)
cual venenoso batracio tu ponzoñoso corazón
me ahoga en un laberinto de pecado y de traición
la oscuridad de tu alma ha perturbado mi razón
yo, que volvía de tan lejos
tú, que te ibas con otro amor
te feriaste mi plata
me empeñaste la moto
te has llevado toditas las ollas de mi madre
mis amigos me dejan dormido en la cantina
no tengo más remedio que matarte y que matarme
y que dios me perdone
tú no eres más que una perdida
maldita emelecista
yo que te recogí adolescente
y con la piel tan tersa
compadezco a ese gil que ahora quiere mantenerte
con esa cara igualita a la de Elsa
vieja perversa
cual venenoso batracio tu ponzoñoso corazón
me ahoga en un laberinto de pecado y de maldad
Arreglos: Hugo Idrovo.
Grabación: David Gilbert, Octavo Arte. Quito, 1993.
Mezcla: David Gilbert y Hugo Idrovo, Octavo Arte. Quito, 1993.
Remastering: Oso Cabrera, ACOSTA Producciones. Quito, 2011.
Hugo Idrovo: guitarra acústica de 12 cuerdas, voz.
Nelson Cadena: percusión.
Tony Emme: teclados.
Ivis Flies: bajo eléctrico.
Producida por Hugo Idrovo
10. Gringa Loca
(Clic derecho sobre este link, para bajar la canción)
gringa loca, gringa loca, gringa loca
fuiste tú la que se quiso casar
me llevaste con engaño hasta la Yoni
y ahora a pata me tendré que regresar
si en la calle te pegué fue por coqueta
me hostigué de soportar tu enferma vanidad
yo sé que tus padres quedaron traumados con mi proceder
por eso ando por los techos cargando la cruz
de tu aniñado amor
gringa loca, gringa loca, gringa loca
cuantas veces por ti me quise matar
pero aquí como no me conoce es nadie
no sabré quien a mí me vaya a enterrar
las leyes de tu país humillan a los pobres
mi vida fue desdichada desde que entré a tu embajada
juraste que mi dios era tu dios
llorando en el Chifa Taiwán
sin embargo, colorada
me saliste tragaespada
gringa loca, gringa loca, gringa loca
me tiraste encima a los de migración
y aquí estoy, recontrachiro en la frontera
solamente porque te pegué en la calle
Arreglos: Hugo Idrovo, Héctor Napolitano.
Grabación: Felipe Terán, Coda Producciones. Quito, 1996.
Mezcla: Felipe Terán, Hugo Idrovo, Héctor Napolitano. Coda Producciones. Quito, 1996.
Remastering: Oso Cabrera, ACOSTA Producciones. Quito, 2011.
Hugo Idrovo: guitarra española, coros, voz.
Héctor Napolitano: guitarra española, coros, voz.
Producida por Hugo Idrovo y Héctor Napolitano
11. Extremaunción
(Clic derecho sobre este link, para bajar la canción)
¡hazte para allá!
por tu insolencia estoy aquí en el hospital
en esta vida fuiste tú una maldición
ya estoy deshecho, para mí todo acabó
¡no me beses más!
déjame solo aquí en mi lecho de dolor
nada me importa lo que te vaya a pasar
tú fuiste mala, refinada en perversión
¡calla!
no jures por su santo nombre
que el buen dios nunca responde
a la infame tentación
¡calla!
ten vergüenza y no lo nombres
suelta al cura y ya no estorbes
mi sagrada extremaunción
¡y hazte para allá!
¡no me beses más!
aunque digas que me adoras
¡no me beses más!
si yo siempre te hablé claro
¡no me beses más!
y tú me pagaste con mentiras
oye mis últimas plabras, Salomé:
¡hazte para allá!
Arreglos: Hugo Idrovo.
Grabación: Felipe Terán, Coda Producciones. Quito, 1992.
Mezcla: Felipe Terán y Hugo Idrovo, Coda Producciones. Quito, 1992.
Remastering: Oso Cabrera, ACOSTA Producciones. Quito, 2011.
Hugo Idrovo: guitarra acústica de 12 cuerdas, voz.
Nelson Cadena: percusión.
Tony Emme: teclados.
Ivis Flies: bajo eléctrico.
Ataúlfo Tobar, Damiano, Juan Carlos Terán: coros
Producida por Hugo Idrovo
12. Mi Bolerito
(Clic derecho sobre este link, para bajar la canción)
desde mi visión de tu distancia
ahora anuncio a todos la necesidad
de aparecer de repente, así
así
creciendo y creciendo
porque tal vez como en aquel día
en un segundo también me vaya yo
desvistiendo palabras lejanas
apurando a sonreír
a cambiar
pero es tan sencillo que no vale la pena
lo siento, lo siento
he perdido la dirección
deja que juegue con tu pelo
entre tus piernas, déjame
deja, que yo siempre allí estuviera
en los caminos de tus selvas
en las veredas de tu infierno
en tus lluvias y en tus sequías
en los paisajes de tu cuerpo
Arreglos: Hugo Idrovo, Héctor Napolitano.
Grabación: César Corral, Octavo Arte. Quito, 1988.
Mezcla: César Corral, Hugo Idrovo, Héctor Napolitano. Octavo Arte. Quito, 1988.
Remastering: Oso Cabrera, ACOSTA Producciones. Quito, 2011.
Hugo Idrovo: guitarra española, voz.
Héctor Napolitano: guitarra española.
Roberto Rojas: trompetas.
Hernán Martínez: percusión.
Producida por Hugo Idrovo y Héctor Napolitano
13. Niña Mala
(Clic derecho sobre este link, para bajar la canción)
la calle tiene su argumento
y es que
en cada momento tú debes sobrevivir
en un territorio gris
la calle tiene su alambrada y
antes de que llegue el alba
ya tendrás un hueco en el corazón
y tu rubor será ceniza y olvido
ceniza y olvido
niña mala
¡oh, perversa!
niña deshojada y sola
niña idiota
¡oh, viciosa!
niña de plumas rotas
Arreglos: Hugo Idrovo.
Grabación: Felipe Terán, Coda Producciones. Quito, 1991.
Mezcla: Felipe Terán y Hugo Idrovo, Coda Producciones. Quito, 1991.
Remastering: Oso Cabrera, ACOSTA Producciones. Quito, 2011.
Hugo Idrovo: guitarra acústica, guitarra española, voz.
Nelson Cadena: percusión.
Felipe Terán: bajo fretless, programación de batería digital.
Iván Acosta: saxofón
Producida por Hugo Idrovo
14. Promesas Temporales
(Clic derecho sobre este link, para bajar la canción)
hecha de sombras pasa la zorra
pasa la noche
de pronto se quedan cosas por decir
y muchas otras se quedaron sin hacer
pero el cómplice silencio mata a la chicharra
mi nariz cremosa y fría
lleva a mi cuerpo entre dos fuegos
¿quién lo diría?
que podemos encontrar ciudades que no existen
y que un instante fugaz
si es perfecto será inolvidable
y que al final nada se queda
si nada buscamos en esta carrera
alunados por la rueda de la fortuna
anulados ante el verbo del gran burgués
que da otra palabra disfrazada
¡pasa, idea!
Arreglos: Hugo Idrovo, Alex Alvear, David Gilbert.
Grabación: David Gilbert, Octavo Arte. Quito, 1994.
Mezcla: David Gilbert y Hugo Idrovo, Octavo Arte. Quito, 1994.
Remastering: Oso Cabrera, ACOSTA Producciones. Quito, 2011.
Hugo Idrovo: guitarra electroacústica, coros, voz.
Alex Alvear: teclados, bajo eléctrico.
David Gilbert: batería.
Producida por Hugo Idrovo
15. Río Colgado
(Clic derecho sobre este link, para bajar la canción)
te digo que hace tiempo
tuve la rara sensación de ser
una estatua de sangre y nervios
nervioso como el mar
igual que un niño con un revólver
queriendo matar la oscuridad
pesaba en mi conciencia
el viejo sueño de una y otra vez
que un hombre de gris me llevaba al fin
al final de cuentas yo no era más que
otro de esos tontos con los dedos de azufre
aún así
en todas las estaciones
siempre hubo un loco despidiéndome
y en cada una de las pensiones
había una santa desvistiéndome
pero yo no estaba allí
yo andaba colgado
colgado del azul de tus ojos
colgado del río sagrado de tu vientre, mi amor
mi amor
de modo que hace tiempo
traigo esta clara condición de ser
una estatua de sangre y nervios
nervioso como el mar
sin un segundo de sosiego estoy
cuidándote a ti
viviendo por ti
Arreglos: Hugo Idrovo.
Grabación: David Gilbert, Octavo Arte. Quito, 1993.
Mezcla: David Gilbert y Hugo Idrovo, Octavo Arte. Quito, 1993.
Remastering: Oso Cabrera, ACOSTA Producciones. Quito, 2011.
Hugo Idrovo: guitarras acústica y electroacústica, coros, voz.
David Gilbert: teclados, batería.
Ivis Flies: bajo eléctrico.
César Aragundi: guitarra eléctrica.
Alberto Caleris: coros.
Producida por Hugo Idrovo
16. El Gran Eclipse
(Clic derecho sobre este link, para bajar la canción)
ya terminó el gran eclipse
y se prendió algo de hash
nosotros quisimos que
alguien nos diga lo que hicimos con el agua
ya terminó el gran eclipse
y entre el crujir de dientes
nosotros seguimos hundidos
en el gran caldo de brea del Yasuní
nihuai ruku allpa
ñuka hulpipi causanichu
maipita ñukanchik kausaikuna
tukui ñuka kausaipash
jatun mama
dime vieja tierra
¿dónde está la realidad en todo
lo que hoy yo vivo?
dime, abuela
¿después de esta lluvia negra
seguiré viviendo en todo?
¿seguiré viviendo en todo?
ya se acabó el tal eclipse
¿quién tendrá algo pa’ fumar?
los niños volvieron
por fin han vuelto
¡alabanza!
Arreglos: Hugo Idrovo.
Grabación: Felipe Terán, Coda Producciones. Quito, 1991.
Mezcla: Felipe Terán y Hugo Idrovo, Coda Producciones. Quito, 1991.
Remastering: Oso Cabrera, ACOSTA Producciones. Quito, 2011.
Hugo Idrovo: guitarras acústicas, stringed pennywhistle (tricordio), percusión, birimbau, ocarina, coros, voz.
Producida por Hugo Idrovo